EN EL BARRIO DEL PRESUNTO ASESINO SERIAL
En el marco de la causa que investiga la desaparición de Jorge Anachuri, y que tiene como único imputado a Matías Jurado, se desplegaron nuevos operativos en Alto Comedero. Equipos de la Policía de la Provincia, junto a perros entrenados en la detección de restos humanos traídos desde Catamarca, realizaron rastrillajes y excavaciones en distintos puntos del barrio.
Las tareas se concentraron en la vivienda de Jurado, ubicada en la intersección de las calles Las Rosas y Fraile Pintado, donde se efectuaron pericias exhaustivas. Paralelamente, se intervino en zonas cercanas como una cancha de fútbol y el arroyo Las Martas, tras haberse registrado movimientos de tierra en las últimas semanas.
También te puede interesar:
En paralelo, el Ministerio Público de la Acusación solicitó el apoyo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta para el análisis de restos encontrados en el domicilio del acusado. Los especialistas forenses trabajan con tecnología de laboratorio y técnicas de genética para establecer si pertenecen a personas desaparecidas que podrían estar vinculadas con el caso.
AVANCES EN LA INVESTIGACION
La investigación contra Matías Jurado, acusado de ser el presunto asesino serial de Alto Comedero, avanza con pruebas y testimonios que lo vinculan con al menos cinco homicidios de hombres en situación de calle o vulnerabilidad. Actualmente, permanece detenido con prisión preventiva por 120 días, imputado formalmente por el homicidio agravado de Anachuri.
En su vivienda se hallaron restos óseos humanos, piel, cabello y prendas con manchas de sangre. Los análisis de ADN determinarán si corresponden a víctimas desaparecidas. Una cámara de seguridad registró a Jurado subiendo a un taxi con Anachuri, visto por última vez en julio de 2025. Además, un sobrino declaró bajo Cámara Gesell que los crímenes ocurrían los viernes, cuando Jurado llevaba a hombres a su casa.